Publicamos escritos que educan en la conservación, cuidado y protección de los ecosistemas de nuestra cordillera chilena
Día de la Naturaleza
Para el año 2020, el enfoque del Día de la Naturaleza está dirigido a “garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra”, buscando así crear conciencia sobre los beneficios que tiene la vida silvestre para las personas, generar discusión sobre las amenazas contra la flora y fauna silvestre y tomar medidas para conservar a la vida silvestre y asegurar que su uso continuo sea sostenible.
Encuentran gran biodiversidad de especies nativas en quebrada del Valle del Elqui
Numerosos tipos aves, roedores, reptiles y felinos, fueron registrados en zona de Paihuano. A esto se suman 21 especies de abejas nativas y flora propia de esta zona.
Descubren una nueva especie de
abeja chilena en Farellones
Se trata de la Xeromelissa sororitatis o “de la hermandad”, nombrada así en honor a las mujeres que trabajan en ciencia. El insecto polinizador de la ora altoandina fue encontrado en Farellones, en los Andes de la zona central de Chile.
Cordillera de los Andes,
reservorio de biodiversidad.
En la zona norte de Chile, la cordillera de los Andes nos ofrece un ecosistema único en el mundo, que es compartido con un par de países vecinos.
Programa educativo
“No Deje Rastros”
Actualmente el turismo, así como sus diversas corrientes, consideradas como “ambientalmente amigables” son visualizadas como una solución para incluir la conservación del entorno natural junto al desarrollo local.
Los Desafíos del Turismo
en Chile
Por tercer año consecutivo Chile se coronó en 2018 como mejor destino de turismo aventura del mundo. Nuevamente nuestro país fue distinguido en los World Travel Awards 2018, galardones que son considerados como los Oscar de la industria turística.
Disfrutar cuidando el Medio Ambiente y del entorno
Según la definición de las Naciones Unidas, el turismo sustentable es “ aquel turismo que se hace cargo de sus impactos económicos, sociales y medioambientales presentes o futuros, considerando las necesidades de los visitantes, la industria, el medio y las comunidades”.
La Crisis Climática reduce la capacidad de los suelos
Según reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, la crisis climática está reduciendo la capacidad de los suelos de sostener a la humanidad, con crecientes riesgos relacionados al aumento de la temperatura global.

El secreto del bosque nativo para disminuir el efecto del cambio climático. Ciclo del Carbono

Día de la Naturaleza
Para el año 2020, el enfoque del Día de la Naturaleza está dirigido a “garantizar el sostenimiento de la vida en la tierra”, buscando así crear conciencia sobre los beneficios que tiene la vida silvestre para las personas, generar discusión sobre las amenazas contra la flora y fauna silvestre y tomar medidas para conservar a la vida silvestre y asegurar que su uso continuo sea sostenible.

Encuentran gran biodiversidad de especies nativas en quebrada del Valle del Elqui
Numerosos tipos aves, roedores, reptiles y felinos, fueron registrados en zona de Paihuano. A esto se suman 21 especies de abejas nativas y flora propia de esta zona.

Descubren una nueva especie de
abeja chilena en Farellones
Se trata de la Xeromelissa sororitatis o “de la hermandad”, nombrada así en honor a las mujeres que trabajan en ciencia. El insecto polinizador de la ora altoandina fue encontrado en Farellones, en los Andes de la zona central de Chile.

Cordillera de los Andes,
reservorio de biodiversidad.
En la zona norte de Chile, la cordillera de los Andes nos ofrece un ecosistema único en el mundo, que es compartido con un par de países vecinos.

Programa educativo
“No Deje Rastros”
Actualmente el turismo, así como sus diversas corrientes, consideradas como “ambientalmente amigables” son visualizadas como una solución para incluir la conservación del entorno natural junto al desarrollo local.

Los Desafíos del Turismo
en Chile
Por tercer año consecutivo Chile se coronó en 2018 como mejor destino de turismo aventura del mundo. Nuevamente nuestro país fue distinguido en los World Travel Awards 2018, galardones que son considerados como los Oscar de la industria turística.

Disfrutar cuidando el Medio Ambiente y del entorno
Según la definición de las Naciones Unidas, el turismo sustentable es “ aquel turismo que se hace cargo de sus impactos económicos, sociales y medioambientales presentes o futuros, considerando las necesidades de los visitantes, la industria, el medio y las comunidades”.

La Crisis Climática reduce la capacidad de los suelos
Según reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, la crisis climática está reduciendo la capacidad de los suelos de sostener a la humanidad, con crecientes riesgos relacionados al aumento de la temperatura global.